Y AHORA...¿CUAL COJO? |
Un punto de encuentro para dejar constancia de los lugares en los que se come bien, de los enlaces en los que se pueden obtener buenos productos, y de algunas cosas mas.
domingo, 29 de abril de 2012
Una cena sencillita para cuatro. Pulpería El Estanco, de Santiago de Compostela
Tras tomar un par de vinos, deciden nuestros amigos ir a picar algo para así continuar la agradable e interesante conversación que llevábamos, poniendo a caldo al Gobierno de la Nación, y al pasar por delante de El Estanco, decidimos entrar, cosa que hacía tiempo que no hacíamos, y picar algo de pulpo.
Empezamos por el pulpo y los cachelos, como debe de ser, que es a lo que veníamos, y continuamos con algo más, acompañando las viandas con una jarra de vino de la casa, un Ribeiro tinto muy tinto y espeso trasegado desde unas grandes cuncas de porcelana, que así se bebe este vino desde tiempos inmemoriales. Pero a lo que íbamos: el pulpo. Rodajas de buen tamaño suficientemente gruesas, con su punto al dente, y adobado de un buen aceite de oliva y pimentón. Palillo en ristre fue desapareciendo poco a poco hasta no quedar ni rastro del animal. No hay por otra parte mejor acompañamiento para este cefalópodo que el Ribeiro tinto, su pareja ideal, pues además de lo bien que se lleva este con el pulpo, son los dos vecinos: mar y tierrra, Rivadavia, la capital del Ribeiro, y Carballino asiento de las mejores Pulpeiras y pulpeiros.
Rematamos la faena con unos huevos fritos puestos por gallinas de corral, de yema anaranjada, mas que amarilla señal del maíz con el que se alimentaba al ave, todo ello acompañado por chorizo frito y ensalada. El plato que le gusta a todo el mundo.
Dos raciones de pulpo |
Empezamos por el pulpo y los cachelos, como debe de ser, que es a lo que veníamos, y continuamos con algo más, acompañando las viandas con una jarra de vino de la casa, un Ribeiro tinto muy tinto y espeso trasegado desde unas grandes cuncas de porcelana, que así se bebe este vino desde tiempos inmemoriales. Pero a lo que íbamos: el pulpo. Rodajas de buen tamaño suficientemente gruesas, con su punto al dente, y adobado de un buen aceite de oliva y pimentón. Palillo en ristre fue desapareciendo poco a poco hasta no quedar ni rastro del animal. No hay por otra parte mejor acompañamiento para este cefalópodo que el Ribeiro tinto, su pareja ideal, pues además de lo bien que se lleva este con el pulpo, son los dos vecinos: mar y tierrra, Rivadavia, la capital del Ribeiro, y Carballino asiento de las mejores Pulpeiras y pulpeiros.
![]() |
Una ración de carne richada |
Compartimos entre los cuatro tras el pulpo una única pero abundante ración de carne richada, otra de las especialidades de la casa. Un tierno y sabroso lomo de ternera troceado acompañado de unas sabrosas patatas bien fritas de la tierra gallega, y los consabidos pimientos rojo y verde que nunca pueden faltar en este plato.
![]() |
El remate... |
Todo ello por 66 Euros, o lo que es lo mismo: a 16, 50 € por persona, vino incluido. Una relación calidad/precio imbatible en una cena abundante, hecha con materia prima de primera calidad y autóctona, excelentemente preparada y servida con rapidez.
Valoraciones:
Tipo de cocina: Gallega tradicional
Ambiente: tranquilo. Sin ruido.
Decoración: sencilla
Iluminación: excelente
Servicio: rápido
Aseos: bien. Muy limpios
Relación calidad/precio: excelente
La Pulpería El Estanco está en:
C/ Hórreo 26. Santiago de Compostela
Teléfono: 881 998 793
Etiquetas:
cocina Gallega,
Galicia,
Pulpería,
restaurante
miércoles, 25 de abril de 2012
INICIO DE UN NUEVO BLOG: LOS BUENOS HOTELES
Ya comienza su andadura una nueva Página web que tratará de todo lo relacionado con viajes, información de hoteles etc. Por ello se trasladan todos los enlaces sobre turismo rural y sobre Hoteles que estaban contenidos en La Buena Pitanza y los que estaban relacionados con este tema, a la nueva página web Los Buenos Hoteles (http://losbuenoshoteles.blogspot.com.es/). Espero y deseo que este nuevo emplazamiento en la red, sea del interés de todos.
Etiquetas:
Editorial,
Los Buenos Hoteles,
Noticias
lunes, 9 de abril de 2012
Probamos nuevos platos en Trébula (Cangas do Morrazo)
Fachada de Trébula |
Cuando llegamos, ya Anselmo y su nueva Chef tienen pensado los que nos van a ofrecer, en una especie de Menú Degustación que aún no tiene el carácter de definitivo, pues aun está sujeto a ajustes y posibles cambios.
Lo degustado por los cuatro comensales que éramos, fue lo siguiente:
Empanada de Marisc |
Croquetas de Ibérico |
- Empanada de mariscos
- Croquetas de ibérico
Berberechos, almejas y navajas |
- Almeja roja a la sartén
- Berberechos al vapor
- Navajas a la plancha
Salpicón de rape y langostinos |
Pescados:
- Salpicón de rape y langostinos
- Rape en salsa verde con almejas
El Risotto |
El Solomillo de Vaca |
Paletilla confitada |
- Risotto de hongos y trigueros
- Solomillo de vaca con verduritas
- Paletilla confitada con patata especiada
Leche frita |
Postres:
- Degustación de quesos con sus contrapuntos (Invitación)
- Semi-frío de yogur con frambuesa
- Leche frita con crema de almendras.
Petit Fours |
Petit Fours:
- Nuez caramelizada
- Trufa de chocolate
- Cereales con chocolate blanco
- Orejones
- Oro Valei 2010. Alvariño blanco D.O. Rías Baixas.
- Mestizaje 2010. Tinto D.O. El Terrazo.
- Neo Punta Esencia 2007. Tinto D.O. Ribera del Duero.
- MR 2009. Blanco dulce D.O. Málaga (Invitación)
Todos los platos probados estaban bien resueltos en cuanto a punto y texturas, especial mención para la empanada, el risotto y la paletilla confitada que estaban excelentes.
Pero repasando las tres visitas realizadas a este establecimiento desde su apertura al día de hoy, el primer pensamiento que me viene a la cabeza sobre los cambios habidos en los platos de Trébula es que estos son importantes, y afectan al estilo de su cocina que pasa a ser mas sencilla y menos sofisticada, donde se prepara el producto sin añadirle nada que lo distraiga de su sabor y textura natural, la cocción, la plancha, el aliño y poco mas, pero preservando la calidad del producto, y con una cuidada presentación de los platos. Para percibir estas diferencias conviene repasar los post anteriores sobre esta Casa en la que figuran los platos del Menú Degustación de etapas anteriores:
La relación calidad/ precio de esta casa sigue siendo buena (40€ por persona sin vino), y si a ello añadimos la exquisita atención que Anselmo y el personal de sala proporciona a los clientes, pues continua siendo Trébula un excelente lugar para disfrutar de una buena comida.
NOVIEMBRE DE 2012. NOTA DEL EDITOR
Ha habido cambios en la cocina y en la gerencia de este Restaurante, que ha condicionado un profundo cambio a su vez en su su orientación actual, que ya no tiene nada que ver con la que se describe en este post que se ha quedado anticuado, y ya no describe la realidad de hoy.
NOVIEMBRE DE 2012. NOTA DEL EDITOR
Ha habido cambios en la cocina y en la gerencia de este Restaurante, que ha condicionado un profundo cambio a su vez en su su orientación actual, que ya no tiene nada que ver con la que se describe en este post que se ha quedado anticuado, y ya no describe la realidad de hoy.
El Restaurante Trébula esta en : Paseo Marítimo de Rodeira 6.
Cangas do Morrazo. Pontevedra.
Teléfono de reservas: 986 30 31 56
Web: http://restaurantetrebula.com/
E-Mail: info@restaurantetrebula.com
Teléfono de reservas: 986 30 31 56
Web: http://restaurantetrebula.com/
E-Mail: info@restaurantetrebula.com
Etiquetas:
cocina de mercado,
Galicia,
restaurante
Los mejores vinos gallegos, según la Guía Peñín
Acaba de salir la nueva Edición 2012 de la Guía Peñín a la que hoy me voy a referir para repasar el año de los vinos gallegos, extrayendo de la lista únicamente aquellos que alcanzaron o superaron los 90 puntos. Sabido es que se consideran vinos muy buenos a los que alcanzan una puntuación entre 80 y 89, vinos excelentes los que se encuentran en el rango que va de 90 a 94 puntos, y son excepcionales los que tienen 95 puntos o mas en su valoración.
Los que aparecen a continuación, podemos considerarlos como el Cuadro de Honor de los vinos Gallegos. Estos son, de mayor a menor puntuación:
VINOS EXCEPCIONALES TIPO BODEGA D.O. PUNT
- Nora da Neve 2007 B Viña Nora Rías Baixas 95
- Avanthia Godello 2008 B Avanthia Valdeorras 95
- Sol de Señorans Roble 2006 B Pazo de Señorans Rías Baixas 94
- Alma de Reboreda Tostado 2005 D Campante Rías Baixas 94
- Louro do Bolo 2008 B Rafael Palacios Valdeorras 94
- Albariño de Fefiñanes III Año 2005 B P. Fefiñanes Rías Baixas 93
- Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2007 B Fillaboa Rías Baixas 93
- Leirana 2008 B Forjas do Salnés Rías Baixas 93
- Leirana Barrica 2007 B Forjas del Salnés Rías Baixas 93
- Goliardo Caíño 2007 T Forjas del Salnés Rías Baixas 93
- La Cana 2008 B La Cana Rías Baixas 93
- Nora 2008 B Viña Nora Rías Baixas 93
- Pazo de Barrantes 2008 B Pazo de Barrantes Rías Baixas 93
- Pazo Señorans 2008 B Pazo Señorans Rías Baixas 93
- Elas 2007 B Viña Almirante Rías Baixas 93
- As Sortes 2007 B Rafael Palacios Valdeorras 93
- Veigadares Joven 2008 B Adegas Galegas Rías Baixas 93
- Do Ferreiro Cepas Vellas 2007 B Gerardo Mendez Rías Baixas 93
- Viña Mein 2008 B Viña Mein Ribeiro 92
- Viña Mein Barrica 2007 B Viña Mein Ribeiro 92
- Señorío de Rubios Condado 2008 B Coto Redondo Rías Baixas 92
- Señorio de Rubios Condado Roble 2006 B Coto Redondo Rías Baixas 92
- Tricó 2007 B C. V. Tricó Rías Baixas 92
- Goliardo Loureiro 2007 T Forjas do Salnés Rías Baixas 92
- Lagar de Cervera 2008 B Lagar de Fornelos Rías Baixas 92
- Pazo de Barrantes 2007 B Pazo de Barrantes Rías Baixas 92
- Paco-Lola 2008 B Rosalía de Castro Rías Baixas 92
- Guitián Godello Lías 2008 B A Tapada Valdeorras 92
- Godeval Cepas Vellas 2008 B Godeval Valdeorras 92
- Gava do Xil 2008 B C.V.Telmo Rguez. Valdeorras 92
- Terra do Gargalo sobre Lías 2007 B Gargalo Monterrey 91
- Sin Palabras 2008 B Castrobrey Rías Baixas 91
- Valmiñor 2008 B Valmiñor Rías Baixas 91
- Grab Bazán Limousín B Gran Bazán Rías Baixas 91
- Fillaboa 2008 B Fillaboa Rías Baixas 91
- Genuino 2008 B Nuñez Rías Baixas 91
- Guitián Godello Barrica 2007 B A Tapada Valdeorras 91
- 1040 Sameirás 2007 B Sameirás Ribeiro 91
- El Pecado 2007 T P.M.Rodriguez Ribeira Sacra 91
- Valtea 2008 B V.A. Valtea Rías Baixas 91
- Paco-Lola 2007 B Rosalia Castro Rías Baixas 91
- Aforado Rosal 2007 B Aforado Rías Baixas 91
- Mar de Frades 2008 B Mar de Frades Rías Baixas 91
- Fulget 2008 B Maior de Mendoza Rías Baixas 91
- Contraaparede 2005 B Eidos Rías Baixas 91
- Pazo de Monterrey 2008 B Pazo del Rey Monterrey 90
- Alanda Barrica 2008 B Quinta da Muradella Monterrey 90
- Gorvia 2006 T Quinta da Muradella Monterrey 90
- Quinta da Muradella Barrica 2006 T Quinta da Muradella Monterrey 90
- Zios de Lusco 2008 B Pazos de Lusco Rías Baixas 90
- Condes de Albarei 2008 B Condes de Albarei Rías Baixas 90
- Condes de Albarei en rama 2005 B Condes de Albarei Rías Baixas 90
- Veigas de Padriñán 2008 B Eidos Rías Baixas 90
- Señorío de Regas 2008 B Castrobrey Rías Baixas 90
- Señorío de Cruces 2008 B Castrobrey Rías Baixas 90
- Castro Brey 2007 B Castrobrey Rías Baixas 90
- Veigadares Joven 2008 B Adega Galega Rías Baixas 90
- Esencia Diviña 2008 B Gran Vinum Rías Baixas 90
- Dávila 2007 B Valmiñor Rías Baixas 90
- Gran Novas 2007 B Aldea de Abaixo Rías Baixas 90
- Benito Santos Pago de Xoan 2006 B Benito Santos Rías Baixas 90
- Albanta 2008 B Altos de Torona Rías Baixas 90
- Albariño Bernón 2008 B Aquitania Rías Baixas 90
- Albariño Aquitania 2008 B Aquitania Rías Baixas 90
- Laxas 2008 B As Laxas Rías Baixas 90
- 1583 Albariño de Fefiñanes 2007 B P. Fefiñanes Rías Baixas 90
- Andión S.C. 2008 B Nuñez Rías Baixas 90
- Leirana A Escusa 2008 B Forjas do Salnés Rías Baixas 90
- Alberto Nanclares 2008 B Nanclares Rías Baixas 90
- Segrel Ambar 2008 B Pablo Padín Rías Baixas 90
- Eiral 2008 B Pablo Padín Rías Baixas 90
- Señorío de Valei 2008 B Señorío de Valei Rías Baixas 90
- Terras Gauda 2008 B Terras Gauda Rías Baixas 90
- Don Olegario 2008 B Don Olegario Rías Baixas 90
- Castro Baroña 2008 B Castro Baroña Rías Baixas 90
- Albariño Do Ferreiro 2008 B Gerardo Mendez Rías Baixas 90
- La Val sobre Lías 2004 B La Val Rías Baixas 90
- Lagar de Costa 2008 B Lagar de Costa Rías Baixas 90
- Maior de Mendoza sobre Lías 2008 B Maior de Mendoza Rías Baixas 90
- Organistrum 2007 B Martín Codax Rías Baixas 90
- Gallaecia Martín Codax 2006 B Martín Codax Rías Baixas 90
- Pazo San Mauro 2008 B Pazo San Mauro Rías Baixas 90
- San Amaro 2007 B Pazo San Mauro Rías Baixas 90
- Cadoiro de Teselas 2008 B Pazo de Villarei Rías Baixas 90
- Terra D´Ouro 2008 B Pazo de Villarei Rias Baixas 90
- Valdamor 2008 B Valdamor Rias Baixas 90
- Valdamor Barrica 2006 B Valdamor Rias Baixas 90
- Finca Garabato 2007 B V.A. Valtea Rias Baixas 90
- Elas 2008 B Viña Almirante Rias Baixas 90
- Tostado de Teira 2006 D Manuel Formigo Ribeiro 90
- Emilio Rojo 2008 B Emilio Rojo Ribeiro 90
- Lagar do Merens Barrica 2007 B Jose Merens Ribeiro 90
- 1040 Sameirás 2008 B Sameirás Ribeiro 90
- Guitián Godello 2008 B A Tapada Valdeorras 90
- Galgueira Selección 2008 B Germán R. Prada Ribeiro 90
Hay un predominio casi total de los blancos de la tierra, cinco tintos y dos vinos dulces. Ningún rosado alcanzó la cifra de 90. La D.O. Rías Baixas acapara la gran mayoría de los puestos con 70 vinos, seguidos por Valdeorras (9), Ribeiro (8), Monterrey con 5, y la Ribera Sacra con un único vino en el cuadro de los mejores con 91 puntos.
Etiquetas:
calificaciones,
guía de vinos
sábado, 7 de abril de 2012
Un Restaurante: A Carvalheira. Un plato: Bacalhao con Broa
Comedor de A Carvalheira |
Bacalhao con Broa |
La calidad de los ingredientes empleados y la buena mano de la Señora Gomes, autora de este milagro de plato, así como la exquisita atención de su hermano José, es el motivo por el que accede por mérito propio a esta sección de La Buena Pitanza, para convertirse en mi modesta opinión en en plato de referencia en esta modalidad de elaboración.
Dos vinos recomiendo para acompañarlo según el gusto de cada cual: uno blanco y uno tinto.
El blanco recomendado sería uno de la zona de Ponte de Lima, un vinho verde de uva Loureiro, fresco y afrutado con un punto de acidez, muy agradable de beber.
El tinto sería un vino de la D.O. Douro: Quinta das Tercedeiras Reserva 2007, un vino hecho con uvas de las variedades Touriga Nacional, Tinta Roriz, Tinta Barroca, Touriga Franca a Tinta Amarela, obteniendo como resultado un caldo complejo pero rico y redondo que es un excelente acompañamiento para el plato al que en este post nos referimos.
Restaurante: A Carvalheira
Dirección: Antepaço – Arcozelo 4990-231 Ponte de Lima (Portugal)Contacto: 258742316
Etiquetas:
cocina tradicional,
Portugal,
restaurante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)